El uso excesivo de inhaladores de rescate (SABA) no solo alivia síntomas, sino que también es una alarma roja sobre el descontrol del asma. Según la Dra. Silvia Sánchez Cuéllar, neumóloga del Hospital Ramón y Cajal, si un paciente usa 3 o más cartuchos al año, o más de dos veces al mes, es urgente reevaluar su tratamiento.

¿Por qué es peligroso el sobreuso?

  • Estudios como SABINA muestran que alrededor del 29 % de los pacientes en España abusa de los SABA (≥ 3 inhaladores/año), lo que se asocia a un mayor riesgo de exacerbaciones, hospitalizaciones e incluso aumento de mortalidad.

  • El 60 % de los asmáticos tienen un control deficiente, y el abuso de SABA incrementa la frecuencia y gravedad de las crisis respiratorias.

Qué indica el uso frecuente de SABA

  • Requiere atención si se utiliza más de dos veces por semana, según guías GINA.

  • Tres o más cartuchos al año son señal de alerta y justifican una revisión médica inmediata.

¿Cómo prevenirlo?

  • Optimizar el tratamiento de control con corticoides inhalados (ICS) personalizados.

  • Educación al paciente: importancia de la adherencia y técnica correcta del inhalador.

  • Coordinación con farmacéuticos: uso de guías y campañas para detectar y corregir el sobreuso.

  • Revisión periódica del control del asma, incluso cuando los síntomas desaparecen.

- Suscribase -