El Ministerio de Salud de Costa Rica ha emitido un llamado urgente a la población para prevenir el sobrepeso y la obesidad, condiciones que afectan a un número creciente de personas en el país. Esta iniciativa se enmarca en la reciente publicación del Decreto N° 44780-S, que establece la «Declaratoria de la Obesidad como Enfermedad Crónica de Importancia de Salud Pública» y oficializa la «Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad».
¿Qué implica esta normativa?
El decreto reconoce la obesidad como una enfermedad crónica de alta relevancia para la salud pública y establece la implementación obligatoria de la Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad en todos los servicios de salud públicos, privados y mixtos. Esta norma guiará al personal médico en la atención a los pacientes, promoviendo un enfoque integral que abarca la prevención, diagnóstico, tratamiento médico, farmacológico, nutricional, psicológico y otras intervenciones necesarias.
Recomendaciones para la población
El Ministerio de Salud aconseja adoptar hábitos saludables para prevenir el sobrepeso y la obesidad:
Mantener una alimentación variada, colorida, natural y fresca.
Consumir diariamente frutas y vegetales.
Incluir legumbres como frijoles, garbanzos o lentejas en la dieta diaria.
Elegir productos de origen animal con moderación.
Consumir productos lácteos de manera regular.
Limitar el consumo de productos con alto contenido de sal, azúcar y grasa.
Adoptar prácticas saludables y sostenibles para mantener un estilo de vida activo.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el bienestar de la población y la promoción de hábitos de vida saludables. Continuará implementando políticas públicas que favorezcan la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, reducir los riesgos de enfermedades crónicas y promover un entorno saludable para las generaciones futuras.