La obesidad y los trastornos de la alimentación son condiciones complejas que van más allá del peso corporal. Involucran factores físicos, emocionales y sociales, y requieren un enfoque médico y psicológico especializado.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal, que puede poner en riesgo la salud. Está relacionada con múltiples complicaciones como:

  • Diabetes tipo 2

  • Hipertensión arterial

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Problemas articulares

  • Trastornos del sueño

¿Qué son los trastornos de la alimentación?

Incluyen condiciones como:

  • Anorexia nerviosa

  • Bulimia nerviosa

  • Trastorno por atracón

Estas alteraciones se manifiestan en una relación conflictiva con la comida y la imagen corporal, y pueden afectar a personas de cualquier edad y género.

¿Cómo se tratan?

Un tratamiento exitoso requiere un equipo multidisciplinario:

  • Médico especializado en obesidad y metabolismo

  • Nutricionista

  • Psicólogo o psiquiatra

  • Actividad física adaptada

El objetivo no es solo bajar de peso, sino mejorar la salud física y emocional del paciente.

- Suscribase -