El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha presentado resultados revolucionarios en el tratamiento del cáncer infantil, posicionando a México a la vanguardia en Latinoamérica, con tasas de supervivencia comparables a las de países desarrollados.
El éxito radica en la implementación de la estrategia OncoCREAN y el Laboratorio de Citómica para el Cáncer Infantil, pilares de la medicina de precisión en oncología pediátrica.
El Impacto de la Velocidad y Precisión
El avance más destacado es la drástica reducción del tiempo de diagnóstico:
- Diagnóstico en Menos de 72 Horas: Gracias al Laboratorio de Citómica, el tiempo de diagnóstico de leucemia infantil se redujo de hasta tres semanas a menos de 72 horas.
- Aumento de Supervivencia: Este diagnóstico ultra-rápido ha permitido tratamientos más oportunos, logrando un aumento de la supervivencia en más del 11% en solo un año y medio.
- Vida Recuperada: Con métricas de años de vida perdidos, el IMSS ha logrado recuperar más de seis siglos de vida en menores con leucemia en este mismo periodo.
Modelo Integral y Personalizado
La estrategia del IMSS no solo es tecnológica, sino humana:
- Movilizar Muestras, No Pacientes: Se utiliza una ruta crítica para movilizar las muestras entre los 36 sitios del país y el laboratorio central, reduciendo el impacto emocional y económico en las familias.
- Reducción de Abandono: El modelo integral de seguimiento ha logrado reducir casi por completo el abandono del tratamiento, un problema común en otros sistemas de salud.
- Tecnología de Vanguardia: Se ha incorporado Inteligencia Artificial (redes neuronales) y tecnologías avanzadas (citometría de masas y organoides 3D) para estudiar simultáneamente el tumor, su microambiente y la respuesta inmunológica, permitiendo diseñar terapias personalizadas.
Este esfuerzo demuestra que, con respaldo institucional, «la ciencia no solo debe de salvar a unos cuantos, debe de salvar a todos», democratizando el acceso a la innovación en salud para la infancia en México.