Un estudio publicado en Alimentary Pharmacology & Therapeutics examinó una cohorte de más de 81 000 pacientes con hepatitis alcohólica complicada en Francia entre 2012 y 2021, y evaluó el papel que desempeñan las infecciones fúngicas invasivas frente a la neumonía bacteriana en la mortalidad y necesidad de trasplante hepático.
Datos destacados del estudio
En los pacientes con hepatitis alcohólica complicada, las infecciones fúngicas invasivas aparecieron en el 2,2 %, mientras que la neumonía bacteriana se presentó en el 15,6 % del grupo.
La supervivencia a 12 semanas fue mucho más baja en quienes sufrieron infecciones fúngicas (17,5 %) en comparación con los que tuvieron neumonía (46,8 %) o sin ninguna de estas infecciones (60,0 %).
Las infecciones fúngicas invasivas se asociaron con un riesgo de mortalidad ajustado significativamente mayor —más de cuatro veces— frente a no tener infección fúngica.
En los análisis, las enfermedades fúngicas demostraron ser potentes predictores de muerte, incluso atravesando el tiempo a pesar de otras variables.
Importancia clínica
En pacientes con enfermedad hepática avanzada, la aparición de infecciones fúngicas representa un factor crítico que puede torcer el curso clínico hacia peor resultado.
Aunque ya existen protocolos para neumonía bacteriana en estos pacientes, las infecciones fúngicas invasivas están menos caracterizadas y suelen recibir menos atención preventiva.
Los autores del estudio sugieren la necesidad urgente de adoptar guías basadas en evidencia para el tamizaje sistemático y la profilaxis antifúngica en poblaciones de alto riesgo.