María Branyas Morera, quien falleció en 2024 a los 117 años y 168 días, despertó un interés especial de la ciencia no solo por su edad, sino por su salud y estilo de vida. Un estudio reciente sugiere que su microbiota intestinal se mantenía “casi juvenil”, y que pequeños hábitos —como el yogur diario— podrían haber contribuido a ese equilibrio.

¿Qué encontró el estudio?

  • Branyas consumía hasta tres yogures diarios de la marca catalana La Fageda.

  • Ese yogur se fabrica con leche de granja propia, y su proceso de fermentación permite que las bacterias beneficiosas permanezcan vivas hasta cerca del final de su vida útil.

  • En sus muestras biológicas se halló una abundante cantidad de Bifidobacterium, un género de bacterias que tiende a disminuir con la edad, pero que ayuda con la inflamación y el metabolismo.

  • A pesar de su edad avanzada, su microbioma intestinal mostraba rasgos comparables a los de personas mucho más jóvenes.

Otros factores que también parecen importantes

El estudio deja claro que el yogur no lo explica todo. Otros elementos que probablemente contribuyeron fueron:

  • Genética favorable: Branyas tenía variantes que parecen haberla protegido de enfermedades como la demencia, el cáncer o problemas cardiovasculares.

  • Hábitos saludables de siempre: dieta mediterránea, caminatas diarias, cero alcohol ni tabaco.

  • Vida social activa y mentalidad resiliente, con buen estado emocional.

Lo que NO se puede afirmar con certeza

  • No se puede decir que comer yogur sea la causa principal de su longevidad. Los autores advierten que es solo uno de muchos factores posibles.

  • Este es un solo caso (un individuo excepcional); los científicos alertan que extrapolar ampliamente a partir de un solo ejemplo siempre tiene riesgos.

María Branyas Morera demostró que envejecer no tiene por qué equivaler a una pérdida de salud automática. Su caso evidencia cómo la combinación de buena genética, estilo de vida equilibrado, socialización, alimentación saludable —incluyendo el yogur— y un microbioma intestinal favorable pueden asociarse a una vida longeva en buena forma.

- Suscribase -