Investigaciones recientes apuntan a que un gel hormonal para hombres, llamado NES/T, podría estar disponible en unos cinco años. Se trata de un avance largo tiempo esperado, que busca ofrecer una alternativa segura y eficaz al control de la fertilidad masculina.

¿Qué es el gel NES/T?

  • Se trata de un preparado que combina nestorona (una progestina) con testosterona.

  • Se aplica diariamente sobre la piel —por ejemplo en hombros, pecho o espalda— lo que permite que los componentes hormonales se absorban de forma tópica.

  • Hasta el momento, los ensayos clínicos (fase 3) han mostrado que tiene buena eficacia anticonceptiva, buena tolerancia y pocos efectos secundarios.

Otras alternativas en desarrollo

Mientras NES/T es la opción más avanzada, también se están explorando varios otros métodos:

  • Píldoras hormonales masculinas, como aquellas que usan compuestos DMAU o 11ß-MNTDC, que combinan efectos de progesterona y testosterona.

  • Métodos no hormonales como YCT-529, que actúa bloqueando vías hormonales específicas, buscando evitar efectos adversos asociados con otros compuestos.

  • Soluciones vasooclusivas, como el hidrogel “ADAM” de la empresa Contraline, que se inyecta y actúa como una “vasectomía reversible” durante algunos años.

Principales desafíos

Aunque los avances son prometedores, hay varios obstáculos que superar:

  • Los estándares de seguridad y eficacia que se exigen para anticonceptivos masculinos son muy altos, especialmente porque los riesgos aceptados para métodos femeninos (como el embarazo o complicaciones obstétricas) no aplican de la misma manera para los hombres.

  • La inversión por parte de la industria farmacéutica ha sido limitada, debido a la necesidad de demostrar resultados excelentes con mínimos efectos secundarios.

Aceptación social y el futuro del control compartido de la natalidad

  • Estudios recientes muestran una disposición creciente entre los hombres a usar métodos anticonceptivos masculinos: a nivel mundial, alrededor del 60-70 % manifestaron que lo considerarían.

  • El desarrollo de estas nuevas tecnologías no solo tiene implicaciones médicas, sino también sociales: representa un paso hacia mayor equidad en responsabilidad de la planificación familiar.

El gel NES/T podría marcar un antes y un después en la anticoncepción masculina. Si los ensayos continúan mostrando buenos resultados y los organismos reguladores lo aprueban, podríamos estar frente a una nueva opción comercial viable en unos cinco años. Mientras tanto, la combinación de métodos ya existentes, más investigación constante y apertura social, será clave para que esta innovación llegue a convertirse en una realidad generalizada.

- Suscribase -