Rain drops illustrations.

Los tratamientos farmacológicos en salud mental han salvado innumerables vidas, aliviando síntomas de trastornos como depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno bipolar. Sin embargo, estos medicamentos pueden provocar efectos adversos significativos que, en algunos casos, son graves y persistentes. Conocerlos y manejarlos es esencial para una terapia segura y eficaz.

Principales efectos secundarios según el tipo de medicamento

Antidepresivos (ej. ISRS, bupropión, trazodona)

  • Efectos comunes: náuseas, aumento de peso, somnolencia, sequedad bucal, estreñimiento, mareos, alteraciones sexuales (como disminución del deseo o disfunciones).

  • Advertencias relevantes:

    • Puede aumentar el riesgo de pensamientos suicidas en menores de 24 años.

    • La TGA (Australia) exige advertencias sobre disfunción sexual persistente, incluso tras la suspensión del fármaco.

  • Caso de abandono: se ha documentado que la discontinuación abrupta puede generar síntomas graves de abstinencia duraderos, como en el caso de Anna King, en Australia.

Antipsicóticos

  • Reacciones tempranas: sedación, rigidez muscular, temblores, aumento de peso, somnolencia, movimientos incontrolados (discinesia).

  • Efectos metabólicos: sueño excesivo, incontinencia urinaria, colesterol o glucosa elevados, aumento de peso significativo (especialmente con olanzapina), riesgo de diabetes.

  • Complicaciones graves:

    • Síndrome neuroléptico maligno (NMS): fiebre alta, rigidez, riesgo vital si no se trata precozmente.

    • Discinesia tardía: movimientos involuntarios persistentes que pueden ser irreversibles.

  • Ejemplos específicos:

    • Clozapina: riesgo de neutropenia grave, convulsiones, myocarditis, hipotensión, incremento de peso, somnolencia.

    • Ziprasidona: menor aumento de peso, pero provoca somnolencia, síntomas extrapiramidales, riesgo cardíaco con síndrome de QT prolongado.

Estabilizadores del ánimo (ej. litio, valproato)

  • Frecuentemente causan somnolencia, mareo, descoordinación, aumento de peso, alteraciones metabólicas, renales o tiroideas. En jóvenes, pueden provocar impulsividad o conductas riesgosas.

Síntesis práctica

Tipo de medicamentoEfectos secundarios destacados
AntidepresivosNáuseas, disfunción sexual, abstinencia al suspender
AntipsicóticosMovimientos involuntarios, problemas metabólicos, NMS
Estabilizadores del ánimoSomnolencia, aumento de peso, alteración metabólica

Claves para manejar los efectos adversos

  • Comunica cualquier síntoma persistente a tu médico.

  • No suspendas la medicación por tu cuenta; siempre bajo supervisión profesional.

  • Ajustar dosis o cambiar medicamento puede mejorar los efectos secundarios.

  • Considera intervenciones no farmacológicas (psicoterapia, cambios de estilo de vida) como complementos.

Los tratamientos psiquiátricos pueden ser transformadores, pero también tienen un lado B que merece atención. Mantener un diálogo abierto con el equipo de salud mental y personalizar el tratamiento son pasos fundamentales para optimizar beneficios y reducir riesgos.

- Suscribase -