Un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine sugiere que el uso de medicamentos para controlar la presión arterial podría disminuir significativamente el riesgo de desarrollar demencia y deterioro cognitivo.
Detalles del estudio
Investigadores de universidades chinas y estadounidenses realizaron un ensayo clínico en el que participaron aproximadamente 34,000 personas con hipertensión de zonas rurales de China. Los participantes, con una edad promedio de 63 años y una duración media de ocho años padeciendo hipertensión, fueron divididos en dos grupos:
Grupo 1: Recibió medicación asequible para tratar la hipertensión junto con recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de sal y alcohol, y perder peso.
Grupo 2: Recibió atención estándar, que consistía en consejos sobre dieta y salud general sin medicación específica para la presión arterial.
Después de cuatro años, los resultados mostraron que el grupo que recibió medicación logró un mejor control de la presión arterial y experimentó una reducción del 15% en el riesgo de demencia y del 16% en el riesgo de deterioro cognitivo, en comparación con el grupo que solo recibió consejos de estilo de vida.
Estos hallazgos refuerzan la importancia de controlar la presión arterial no solo para prevenir enfermedades cardiovasculares, sino también como una estrategia potencial para reducir el riesgo de demencia.
Los expertos sugieren que mantener la presión arterial en niveles saludables podría ser una medida efectiva y de bajo costo para proteger la salud cerebral, especialmente en comunidades con acceso limitado a atención médica avanzada.
Sin embargo, los investigadores advierten que, aunque los resultados son prometedores, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y comprender completamente la relación entre la presión arterial y la salud cognitiva.