Una molécula experimental, denominada BO-112, está revolucionando el tratamiento en pacientes con tumores resistentes a inmunoterapia. Basada en ARN sintético, esta molécula activa una respuesta inmune al simular una infección viral en células cancerosas, permitiéndoles autodestruirse. Su potencial ha dado lugar a ensayos clínicos exitosos y abre un nuevo camino terapéutico en oncología.
El viaje que reúne ciencia, emprendimiento y vida
Juana Santiago, profesora de 69 años, padecía un melanoma metastásico resistente a tratamientos convencionales. Tras unirse a un ensayo clínico con BO-112 —una versión mejorada del BO-110— logró estar libre de enfermedad desde 2023.
El desarrollo inicial fue liderado por la bióloga Marisol Soengas (CNIO) desde 2008. Años más tarde, Highlight Therapeutics fue creada y liderada por Marisol Quintero para llevar el compuesto del laboratorio a la clínica.
El ensayo en Journal of Clinical Oncology involucró a 42 pacientes con melanoma avanzado resistente a inmunoterapia. El tratamiento combinó BO-112 inyectado directamente en el tumor con pembrolizumab. Los resultados mostraron que uno de cada cuatro pacientes respondió positivamente y varios se encuentran sin signos de enfermedad.
¿Cómo funciona BO-112? Mecanismo y resultados clínicos
BO-112 es ARN de doble hebra sintético (dsRNA) que activa receptores como TLR3, RIG-I y MDA5, simulando una amenaza viral. Esto dispara una respuesta inmune mediante células dendríticas, linfocitos CD8, interferones y muerte inmunogénica de las células tumorales.
En estudios clínicos:
Fase 1: en pacientes con distintos tumores resistentes a anti-PD-1, BO-112 mostró tolerancia aceptable y respuestas parciales, con control de la enfermedad en muchos casos.
Fase 2 (SPOTLIGHT-203): combinación con pembrolizumab alcanzó una tasa de respuesta objetiva (ORR) del 25 %, y control de enfermedad (DCR) del 68 %. Destacó una tasa de respuesta del 66 % en melanoma mucoso.
Otros estudios indicaron una tasa de respuesta general del 11 % y control de enfermedad del 46 % en varios tumores resistentes a inmunoterapia.
En condiciones experimentales, BO-112 combinado con radioterapia potenció la infiltración de células T citotóxicas, además de amplificar los efectos en tumores no tratados directamente.
¿Qué significa este avance?
Implicancia | Detalles |
---|---|
Potencial terapéutico | BO-112 resensibiliza tumores resistentes a anti-PD-1, reactivando mecanismos inmunes dormidos. |
Terapia local con impacto sistémico | La administración intratumoral puede desencadenar respuestas en tumores no tratados directamente. |
Innovación española | Desde el CNIO hasta Highlight Therapeutics, se demuestra la capacidad de transferir descubrimientos biomédicos al ámbito clínico. |
Panorama de investigación | Aunque prometedora, se requieren ensayos clínicos más amplios y prolongados para validar eficacia y seguridad. |
BO-112 representa una pieza clave en la guerra contra el cáncer resistente: una molécula que «engaña al tumor», desencadenando su propia destrucción y despertando defensas inmunológicas dormidas. Su historia es una fusión de ciencia, experiencia humana y biotecnología con potencial global.