La fibromialgia es una enfermedad crónica compleja caracterizada por dolor generalizado, sensibilidad y fatiga, que a menudo limita severamente la capacidad de realizar actividad física. En la búsqueda constante de tratamientos efectivos y con menos efectos secundarios que los analgésicos, una técnica antigua resurge con evidencia científica sólida: la Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS).
Un nuevo estudio presentado en el Congreso Anual del American College of Rheumatology (ACR) de 2025 demuestra que la incorporación de la TENS a la fisioterapia ambulatoria reduce significativamente el dolor inducido por el movimiento, el dolor en reposo y la fatiga en pacientes con fibromialgia.
¿Qué es la TENS y Cómo se Aplicó en el Estudio?
La TENS es un tratamiento no invasivo que utiliza un pequeño dispositivo (aproximadamente del tamaño de una tarjeta de crédito) para enviar impulsos eléctricos suaves a través de electrodos colocados sobre la piel, con el fin de modular las señales de dolor.
El estudio Fibromyalgia TENS in Physical Therapy Study (TIPS) fue un ensayo pragmático y aleatorizado:
- Grupos: Se dividió a los pacientes en dos grupos: Fisioterapia sola (control) y TENS + Fisioterapia.
- Protocolo: Se pidió a los pacientes del grupo de TENS que usaran el dispositivo durante dos horas diarias mientras realizaban actividad física.
- Duración: Ambos grupos realizaron el tratamiento durante 60 días, y luego el grupo de fisioterapia sola también pasó a usar TENS activamente.
Resultados Clave: Disminución de Dolor y Fatiga
Los hallazgos son notables, pues demuestran que la TENS ofrece beneficios más allá del alivio del dolor provocado por el movimiento:
- Dolor por Movimiento: El grupo TENS + Fisioterapia reportó una puntuación de dolor significativamente menor al día 60 en comparación con el grupo de solo fisioterapia.
- Dolor en Reposo y Fatiga: También se observaron disminuciones significativas en el dolor en reposo y la fatiga, algo que sorprendió gratamente a los investigadores. Esto es crucial, ya que el dolor basal impide a los pacientes realizar la actividad física que necesitan.
- Efecto Retardado: El grupo de solo fisioterapia no mostró cambios significativos durante los primeros 60 días, pero sí experimentó una mejoría después de 30 días de comenzar a usar la TENS activamente.
Alta Aceptación del Paciente
Uno de los datos más alentadores es la gran aceptación del tratamiento a largo plazo, algo poco común en ensayos de fisioterapia:
- Al día 180 (seis meses después), el 81% de los participantes que continuaban en el estudio consideraba que la TENS era útil.
- El 55% de los participantes la utilizaba a diario al final del seguimiento.
Esto sugiere que, dado que muchos pacientes con fibromialgia ya han probado numerosos tratamientos farmacológicos con efectos secundarios, una opción sin medicamentos como la TENS es especialmente bienvenida y sostenible.
La TENS, accesible y segura, se consolida así como una herramienta poderosa que los fisioterapeutas y reumatólogos pueden incorporar para ofrecer a los pacientes con fibromialgia una esperanza real de reducir el dolor y recuperar la funcionalidad diaria.







