Un ensayo clínico realizado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid ha logrado una supervivencia preliminar del 70 % en 8 de los 11 niños y adolescentes tratados con una terapia celular de última generación para la Leucemia linfoblástica aguda tipo B, el cáncer pediátrico más habitual.
¿En qué consiste?
- El tratamiento se basa en un tipo de terapia CAR-T denominada “tándem”, que modifica genéticamente los linfocitos del propio paciente para que reconozcan dos proteínas clave del tumor (CD19 y CD22), evitando mecanismos de escape del cáncer. 
- Las células modificadas, descritas como un “medicamento viviente que cabe en una cuchara”, se producen en laboratorio y luego se reintroducen en el paciente para eliminar el tumor. 
Resultados y relevancia
- De los 11 jóvenes que habían agotado todas las terapias convencionales, ocho llevan más de 20 meses libres de enfermedad tras el tratamiento experimental. 
- El estudio muestra que hospitales públicos pueden desarrollar terapias avanzadas a menor coste que las farmacéuticas: el tratamiento costaba aproximadamente 90.000 € frente a más de 300.000 € de terapias privadas comparables. 
- Este avance puede redefinir el abordaje del cáncer infantil resistente y abre nuevas esperanzas para otros tumores pediátricos complejos. 
Consideraciones
- Aunque los datos son muy prometedores, se trata de resultados preliminares: el seguimiento es aún limitado, y se necesitan más ensayos para confirmar eficacia y seguridad a largo plazo. 
- Como sucede con todas las terapias CAR-T, este tipo de tratamiento requiere infraestructura especializada, personal adiestrado y protocolos estrictos de manejo de efectos secundarios. 
- El acceso global y equitativo al tratamiento es un desafío: contar con producción local, reducir costes y escalar la tecnología será esencial. 
Este avance refleja el poder de la medicina de precisión: un “medicamento vivo” que actúa desde dentro para vencer lo que parecía irreversible. Un paso gigante hacia un futuro en el que el cáncer infantil pierda su carácter incurable.




