Según expertos, todos quienes fuman o han fumado deberían considerar un screening anual con tomografía computada de baja dosis (LDCT) para detectar cáncer de pulmón en etapas tempranas. La evidencia científica respalda firmemente esta recomendación.
¿Qué recomienda el estudio y por qué es importante?
Aunque La Nación no detalla directamente el trabajo científico, refleja las pautas ya respaldadas por autoridades como la American Cancer Society (ACS) y el U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF):
La ACS ha ampliado la recomendación a personas de 50 a 80 años, con un historial de fumador de al menos 20 “pack-years” (ej. un paquete diario durante 20 años), sin importar hace cuánto tiempo dejaron de fumar. Ello suma 5 millones más de personas elegibles para el screening.
El USPSTF recomienda el uso anual de LDCT en adultos entre 50 y 80 años, actuales o exfumadores con al menos 20 pack-years y que hayan dejado de fumar dentro de los últimos 15 años.
¿Qué beneficios ofrece el screening con LDCT?
Detección temprana: hasta el 80 % de los cánceres de pulmón pueden ser detectados en etapas más tratables con LDCT.
Reducción de mortalidad: el histórico ensayo NLST demostró una reducción del 20 % de muertes por cáncer de pulmón frente a la radiografía convencional. Estudios europeos como el ensayo NELSON respaldan resultados similares.
Riesgos y consideraciones importantes
Falsos positivos y sobrediagnóstico: entre el 8 % y 49 % de los cribados pueden generar resultados falsos positivos, mientras que hasta un 38 % de los cánceres detectados podrían nunca haber evolucionado a una enfermedad letal.
Exposición a radiación: aunque baja, la radiación acumulada podría generar riesgos a largo plazo.
Impacto psicológico y biopsias innecesarias: una detección sospechosa puede requerir estudios invasivos que generan ansiedad o consecuencias médicas potencialmente evitables.
¿Quiénes realmente se benefician del screening?
Aquellos con mayor ventaja potencial son:
Adultos de 50 a 80 años
Actual o exfumadores con historia de ≥20 pack-years
Preferentemente quienes dejaron de fumar hace menos de 15 años (aunque la ACS ha eliminado esta restricción).
Para personas sin historial de tabaquismo, ni siquiera se recomienda, ya que los riesgos superan los beneficios.
Para quienes fuman o fumaron, la tomografía pulmonar de baja dosis representa hoy la herramienta más eficaz para la detección temprana del cáncer de pulmón, ofreciendo una oportunidad real de tratamiento curativo.
Eso sí: debe ir acompañada de evaluación médica, discusión informada sobre riesgos/beneficios y programas de cesación tabáquica. El screening no reemplaza dejar de fumar, pero puede salvar vidas.