La quimioterapia y la radioterapia han sido los pilares del tratamiento oncológico, pero su falta de especificidad a menudo resulta en graves efectos secundarios al dañar células sanas. La ciencia busca constantemente tratamientos más selectivos, y un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de Oporto ha presentado una solución ingeniosa y accesible: una Terapia Fototérmica (PTT) basada en luz LED de bajo costo.

Este avance, que utiliza nanomateriales baratos para calentar y destruir tumores con precisión, promete cambiar las reglas del juego en el manejo del cáncer.

El Secreto Está en la Nanotecnología y la Luz Barata

La Terapia Fototérmica funciona inyectando nanomateriales en el tumor para luego calentarlos con luz, lo que provoca la muerte selectiva de las células cancerosas. El problema tradicional de la PTT ha sido la necesidad de láseres caros y potentes que pueden dañar el tejido circundante.

Los investigadores resolvieron este obstáculo con dos innovaciones clave:

  1. Nanoflakes de Óxido de Estaño (SnOx):
    • Crearon un nuevo agente fototérmico ultra-eficiente a partir de nanoflakes de óxido de estaño.
    • Este material se obtiene del abundante y económico disulfuro de estaño mediante un proceso «verde» y escalable, haciéndolo una opción de producción viable y masiva.
  2. Luz LED Infrarroja:
    • En lugar de láseres, emplearon la irradiación de LEDs de bajo coste que emiten luz infrarroja (a 810 nm).
    • Esta luz es mucho más segura para la piel y los tejidos sanos, y su bajo costo la convierte en una tecnología accesible incluso para sistemas de salud con recursos limitados.

Resultados: Precisión y Eficacia contra el Cáncer

La efectividad de esta terapia reside en su capacidad para actuar como un «calentador» selectivo. Al exponer los nanoflakes a la luz LED, la temperatura en la zona del tumor aumenta de los 37 °C a los 50 °C en tan solo 30 minutos, un calor suficiente para inducir la muerte de las células cancerosas.

En las pruebas realizadas en cultivos celulares:

  • Células sanas: No se observó ningún efecto destructivo.
  • Cáncer de piel: Se logró una impresionante reducción del 92% en la viabilidad de las células tumorales.
  • Cáncer colorrectal: La reducción se situó en el 50%, manteniendo resultados prometedores.

El Futuro: Hacia un Tratamiento Oncológico Domiciliario

El potencial de esta técnica no es solo clínico, sino también logístico. El uso de la luz LED y un nanomaterial de bajo coste podría revolucionar la forma en que se administra el tratamiento contra el cáncer.

Aunque los resultados son extraordinarios, los investigadores recuerdan que la implementación completa de esta terapia aún requerirá varios años de investigación y ensayos clínicos exhaustivos. No obstante, esta luz infrarroja ya ilumina un camino esperanzador para la próxima generación de tratamientos oncológicos: más efectivos, más seguros y mucho más accesibles.

- Suscribase -