En un giro significativo para la política de salud en Estados Unidos, la administración Trump anunció recientemente un acuerdo con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk destinado a reducir drásticamente los precios de los medicamentos contra la obesidad más demandados y a ampliar su cobertura bajo los programas federales Medicare y Medicaid.
El anuncio se centra en dos fármacos específicos y un plan para hacerlos más accesibles a millones de ciudadanos estadounidenses que cumplen con ciertos criterios médicos.
Los Fármacos Estipulados en el Acuerdo
El nuevo convenio permitirá la cobertura de Medicare y Medicaid para los tratamientos basados en agonistas de los receptores GLP-1:
- Zepbound (Eli Lilly): (Tirzepatida)
- Wegovy (Novo Nordisk): (Semaglutida)
Reducción de Precios y la Plataforma TrumpRx
El acuerdo incluye una rebaja significativa en los costos, que se aplicará a través de la próxima plataforma de venta directa al consumidor del gobierno federal, TrumpRx, que se espera sea lanzada en 2026.
| Tipo de Producto | Precio Más Económico (Inicial) |
| Versiones Orales de fármacos de pérdida de peso (aún no lanzadas) | US$149 al mes |
| Medicamentos Inyectables GLP-1 (Zepbound y Wegovy) | US$350 al mes (promedio inicial) |
Se espera que el precio de los inyectables se reduzca aún más, llegando a US$250 al mes en los próximos dos años. Estos nuevos valores buscan ampliar el acceso para los beneficiarios de Medicare que, hasta ahora, debían costear estos medicamentos con sus propios ingresos.
¿Quiénes Califican para la Cobertura de Medicare?
A pesar de la ampliación, los beneficios no son universales. Según USA Today, aproximadamente uno de cada diez beneficiados de Medicare cumple con los requisitos para recibir estos medicamentos, en función de su historial médico y métricas de peso.
Los beneficiarios elegibles incluyen:
- Personas con Prediabetes y un Índice de Masa Corporal (IMC) de 27 o superior.
- Personas con Obesidad Severa.
- Personas que padecen de enfermedades asociadas como enfermedades renales, insuficiencia cardíaca o hipertensión arterial.
Un Esfuerzo por la Asequibilidad en la Salud
Este acuerdo se suma a otros esfuerzos de la administración Trump para presionar a las farmacéuticas a reducir costos. A fines de septiembre, se anunció un acuerdo con Pfizer para que la compañía venda medicamentos a programas federales, incluido Medicaid, a precios comparables a los de otros países desarrollados.
El sitio web TrumpRx operará como un directorio, dirigiendo a los usuarios al sitio web del fabricante del medicamento para realizar su compra directa, facilitando el acceso a estos precios reducidos.
En resumen, la ampliación de la cobertura de Medicare a Zepbound y Wegovy marca un punto de inflexión en el tratamiento de la obesidad como condición médica crónica en Estados Unidos, prometiendo una mayor asequibilidad para millones de pacientes elegibles.







