La falta de albuterol en solución, ampliamente utilizado en nebulizadores para tratar el asma, RSV y COVID-19 en niños, se convirtió en un problema grave a inicios de 2023. La situación se agravó tras el cierre del fabricante Akorn, lo que dejó una significativa reducción en la disponibilidad del medicamento.
¿Por qué importa esta escasez?
El albuterol líquido en nebulizador es vital en el manejo agudo de crisis respiratorias, particularmente en pacientes hospitalizados o niños incapaces de utilizar inhaladores.
Su escasez generó interrupciones en hospitales, que tuvieron que idear soluciones urgentes mientras enfrentaban temporadas con alta demanda, como la de alergias y respiratorias.
Causas principales del desabastecimiento
Cierre de Akorn en febrero de 2023, quien era uno de los pocos productores de albuterol líquido. Esto dejó al sistema dependiente de Nephron Pharmaceuticals y otros actores con limitada capacidad.
La FDA incluyó al albuterol en su listado de medicamentos en escasez desde octubre de 2022.
Situaciones como la pandemia, además de problemas manufactureros y económicos, impactaron negativamente la cadena de suministro de medicamentos críticos.
¿Cómo respondieron los hospitales?
Algunas instituciones trabajaron con laboratorios externos como STAQ Pharma, recreando la producción del fármaco y asegurando el suministro, especialmente para pacientes pediátricos.
Las farmacias hospitalarias realizaron fraccionamientos o fórmulas internamente como solución temporal frente a la escasez.
Alternativas disponibles
Mientras se regulariza el abastecimiento, se sugieren otras opciones terapéuticas:
Levalbuterol (Xopenex®): disponible como inhalador; puede ser usado en reemplazo del albuterol nebulizado en ciertos casos.
Otros proveedores como Mylan (Viatris), Sun Pharma y Nephron están redistribuyendo algunas presentaciones de albuterol solución, aunque aún bajo condiciones de stock limitado o asignación.
La escasez de albuterol líquido reveló la fragilidad de las cadenas de suministro farmacéutico ante cierres repentinos. Este episodio subraya la necesidad de diversificar fuentes, preparar alternativas terapéuticas y contar con respuestas estratégicas desde la salud pública. Tan esencial como el medicamento es su disponibilidad en hospitales y el acceso oportuno de los pacientes.