Shane Tamura, de 27 años y exjugador de fútbol americano escolar, desató un tiroteo mortal en un rascacielos de Manhattan el 29 de julio de 2025, asesinando a cuatro personas antes de suicidarse. En una nota que dejó, acusó a la NFL de esconder los riesgos de la encefalopatía traumática crónica (CTE) y pidió que estudiaran su cerebro tras su muerte.

¿Qué es la CTE?

  • Es una enfermedad neurodegenerativa causada por lesiones repetidas en la cabeza. Solo puede diagnosticarse tras la muerte mediante autopsia.

  • Se asocia a problemas de comportamiento, cambios de humor, impulsividad y deterioro cognitivo progresivo.

  • Ha aparecido en muchos exjugadores de deportes de contacto, especialmente fútbol americano, boxeo y hockey de hielo.

El caso Tamura: un testimonio extremo

  • Tamura nunca jugó profesionalmente, pero citó en su nota a jugadores como Terry Long y exigió: “Study my brain please. I’m sorry.”.

  • Pese a que su coach no recuerda traumatismos craneales (solo una lesión de tobillo durante su último año escolar).

  • Expertos advierten que incluso si Tamura tenía CTE, no se puede afirmar que eso cause directamente violencia o asesinatos.

Síntomas de la CTE

EtapaSíntomas comunes
TempranaConfusión, mareos, dolores de cabeza
IntermediaPérdida de memoria, irritabilidad, impulsividad
AvanzadaDemencia, temblores, depresión, ideación suicida

¿Por qué es relevante este caso?

  • Pone el foco global en cómo el deporte de alto impacto puede afectar la salud mental y cerebral a largo plazo.

  • Resalta la necesidad de más conciencia, investigación y medidas preventivas para deportistas jóvenes y profesionales.

  • Abre el debate sobre la responsabilidad de ligas deportivas como la NFL en la difusión de riesgos reales.


La CTE representa un grave riesgo para quienes reciben golpes repetidos en la cabeza. El caso de Shane Tamura es un recordatorio dramático del impacto que puede tener en la vida, incluso años después, cuando no se detecta ni se asiste adecuadamente.

- Suscribase -