El tabaquismo sigue siendo la principal causa evitable de muerte por cáncer a nivel mundial. Específicamente, el cáncer de pulmón es el tumor maligno con mayor mortalidad, principalmente porque se diagnostica en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son limitadas.
Sin embargo, la detección temprana puede cambiar drásticamente el pronóstico. El estudio que los especialistas recomiendan encarecidamente a las personas con antecedentes de tabaquismo es el Cribado de Cáncer de Pulmón a través de la Tomografía Computarizada de Baja Dosis (TCBD).
¿Qué es la Tomografía de Baja Dosis (TCBD)?
La Tomografía Computarizada de Baja Dosis es una prueba de diagnóstico por imagen rápida e indolora. Utiliza una dosis de radiación significativamente menor que una tomografía computarizada estándar, pero produce imágenes detalladas de los pulmones.
El objetivo de la TCBD no es diagnosticar síntomas, sino realizar un cribado (screening), buscando la enfermedad antes de que haya cualquier signo visible.
¿Quiénes Deben Realizarse la TCBD?
Este estudio está diseñado específicamente para la población de alto riesgo, definida por los antecedentes de tabaquismo y la edad. Si bien las recomendaciones pueden variar ligeramente según las guías médicas de cada país, los criterios generales de inclusión son:







